- Editor: Emecé
- Edición: 1998
Sinopsis:
Con lenguaje claro y accesible, Abel Posse selecciona 101 grandes obras de la literatura universal de todos los tiempos, a fin de ayudar al lector no especializado a internarse en el vasto y fascinante mundo de las letras. La obra se completa con un anexo de literatura argentina rioplatense, donde el autor anota los libros que juzga indispensables para cualquier lector argentino.
Con el fino criterio selectivo y el sólido conocimiento de quien ha sido miembro del jurado de los dos más importantes premios literarios de nuestra lengua –el Rómulo Gallegos y el Cervantes-, Posse ofrece sobre cada obra elegida su comentario, a veces polémico, otras incisivo, pero siempre agudo y penetrante. Este conjunto de libros esenciales de nuestra cultura no ocupa más que cuatro cortos estantes de una biblioteca. Una guía informativa, de gran utilidad.
Críticas:
Ante el silencio cómplice y/o la estupidez de los políticos, no quedan más que los hombres de fe y los intelectuales, los hombres de la reflexión y de la fantasía, los que impulsarán la reacción salvadora.
Los grandes escritores son los que buscan las palabras para iluminar el texto. Son los que no creen en un lenguaje sirviente sino amo, hacedor. Lezama Lima, Borges, Rulfo, Guimaraes Rosa, Nabokov, Flaubert, son hombres que cumplieron con los tres mandatos esenciales del toreo de muleta: parar, mandar, templar. Los únicos libros que viven, viven por su lenguaje, por el ángel/demonio de las palabras. Y estas palabras vivas son las únicas que, además, pueden hacer germinar ideas válidas.
(…) Leer ayuda a sentir, a gozar. No es sólo placer, como descubrió Barthes hace veinte años entre los aburridos críticos de Europa. La literatura conlleva la conciencia de existir. Enseña a sentir más la vida. Vive más el que lee, porque ve más y porque aprende a gozar el placer y el dolor.
Abel Posse, entrevistado por Blanca Escudero de Arancibia, Revista Aleph, 01/04/1992
En letra grande (2005) es en cierta medida pariente de Biblioteca esencial. Biblioteca esencial era una arriesgada enumeración de los libros que yo considero que de alguna manera son las altas cumbres para la formación de alguien que quiera conocer la literatura en una dimensión mayor, en la dimensión más expresiva de todas las grandes literaturas del mundo, incluidas algunas literaturas orientales y sobre todo la literatura religiosa es fundamental y básica en la formación de cualquier escritor o en la de cualquier persona culta.
En letra grande en cierta medida ya con un estilo distinto, ya no es una enumeración, es un acercamiento de entrevistas, de análisis, no académicos, pero de análisis que puede hacer un escritor acerca de escritores que admira y algunas reflexiones sobre la vida del escritor y la literatura y, en cierta medida, corresponde a Biblioteca esencial, porque también al hablar de « letra grande » queda tácitamente comprendido que hay una abundancia de letra chica en la literatura, y el libro es como un recuerdo de los mayores momentos de la gran literatura, sobre todo durante el siglo XX.
Abel Posse, entrevistado por Romain Magras el 11/06/2006, Les figurations de l’héroïsme dans l’œuvre d’Abel Posse
Ediciones en Castellano:
- Emecé, Buenos Aires (1991)