Roland Spiller, Iberoamérica (Lateinamerika – Spanien – Portugal)Nr. 2/3 (37/38) , 8/06/1988 Muchos se enteraron recién de la existencia del novelista Abel Posse al serle concedido el Premio Rómulo Gallegos. El diplomático argentino lo obtuvo en el año 1987 por su novela Los perros del paraíso, segunda de su “Trilogía del Descubrimiento”, compuesta por Daimón y Los heraldos negros (esta… Read More
El escritor: un merodeador en busca de su propia voz; Abel Posse, novelista argentino premio “Rómulo Gallegos”
Rodrigo Alcorta, El Tribuno, 26/12/1988 BUENOS AIRES (de nuestra Agencia). Mario Vargas Llosa conquistó el premio internacional de novela «Rómulo Gallegos» en su primera edición con «La Casa Verde«, al promediar la década de los sesenta. Años después Gabriel García Márquez por «Cien años de soledad» logra ese galardón, el más preciado y mejor dotado económicamente para novelistas de lengua… Read More
La novela actual según el laureado Posse
El Litoral, 25/08/1988 Abel Posse –autor de varias novelas de éxito, entre ellas, “Los perros del paraíso”, Premio Internacional “Rómulo Gallegos”, concedido a la mejor novela en castellano en los últimos cinco años-, fue uno de los panelistas más aplaudidos en la mesa redonda sobre la novela actual, desarrollada durante el pasado Encuentro Nacional de Escritores, en adhesión al Cuarto… Read More
ENTREVISTA A ABEL POSSE
Viviana PATIÑO CORREA y Ana María VEGA, Buenos Aires ‑ Agosto 1988 1.‑ ¿CUAL ES SU POSTURA FRENTE A LA NARRACION HISTORICA: REINVENCION, RECONSTRUCCION O RECRECION DE LA HISTORIA? Las tres cosas. En primer lugar, la narración histórica en América ha sido hecha por el vencedor, en particular el soldado cronista, después el eclesiástico cronista, y por último el académico… Read More
Abel Posse: Antes de llegar a la fama hay que habitar en el universo de la soledad
A. Astorga, ABC, 28/07/1988 Posse dice, en este sentido, que «para adquirir cierto renombre, cierta fama, se ha tenido que habitar antes en el universo de la soledad, de la adolescencia, para tratar de que la obra sobreviva». Abel Posse participa hoy en el seminario que, sobre la «Narrativa hispánica: el autor y su obra», se viene desarrollando desde hace… Read More
Abel Posse: La literatura latinoamericana está atravesando su Siglo de Oro
Fernando Lussón, Lanza, 27/07/1988 El escritor y diplomático Abel Posse ha publicado en España su último libro «Los demonios ocultos», en el que realiza una aproximación a los mitos cuasi religiosos del nazismo con el que abandona momentáneamente -«para ser libre frente a sí mismo»- la saga de novelas históricas sobre la conquista de América que comenzó con… Read More
Abel Posse y el vanguardismo porteño
Oscar Peyrou, La Prensa, 24/07/1988 Madrid‑ El escritor argentino Abel Posse escribió su última novela «Los demonios ocultos» como un modo «de combatir el vanguardismo delirante» de los autores de Buenos Aires. Posse, quien se encuentra en Madrid para participar en un seminario de narrativa hispánica en El Escorial y para presentar «Los demonios ocultos», en España, comentó a EFE… Read More
La marginalidad y el escepticismo
María Esther Vázquez, La Nación, 07/05/1988 Con un rostro casi de niño, que contrasta con la mirada grave de quien ya ha vivido y sufrido, Abel Posse toma su té en silencio. Es el primer argentino premiado con el Rómulo Gallegos por su novela Los perros del paraíso. Antes habían recibido este honor Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Fernando del… Read More
Un buceo a contra-historia hacia la intimidad de lo real
Enriqueta Muñiz, La Prensa, 27/03/1988 La novela, género que será protagonista en la próxima Feria del Libro, parece caminar en estos momentos por un delgado hilo, en plenos aires de renovación pero con la dura realidad abajo. Por eso se hace útil, casi indispensable, hablar con Abel Posse, quien no sólo acaba de ganar el muy prestigioso premio Rómulo Gallegos… Read More
Pioneros de una gran aventura cultural. Entrevista con Abel Posse, escritor argentino invitado al IV Congreso
Vladia Rubio, Granma (Cuba), 26/01/1988 A sólo unas horas de comenzar el IV Congreso de nuestros escritores y artistas, conversamos con el ganador del Premio Rómulo Gallegos 1987, el escritor argentino Abel Posse, quien visita nuestro país por primera vez para asistir como invitado a la importante reunión. « Sentí una gran alegría al saber que participaría en el Congreso; primero,… Read More
De Nuestra América. Abel Posse: “No necesitamos amigos, sino cómplices”
Ciro Bianchi Ross, Cuba Internacional LOS BOGAVANTES Y LA BOCA DEL TIGRE LOS escribió en la URSS, Daimón, en Venecia, Los perros deL paraíso, en París, La reina de¡ Plata, en Israel… El novelista argentino Abel Posse escribe en aquellos lugares a los que lo lleva su profesión de diplomático. Cuando salió de su país, a los 24 años, para… Read More
La libertad no es sólo un delirio literario
Papeles para el diálogo, Nº 1, Caracas, 1988 América Latina aún no ha nacido ‑En sus novelas Los perros del paraíso y Daimón hay una ficción de la historia que convierte a los personajes en fantasmas o arquetipos que recorren e hilan toda la historia de América Latina y la muestran con sus vicios y virtudes. ¿A qué se… Read More
Abel Posse: La diplomacia me ha internacionalizado. Como a Durrell
«La palabra pública, la de los audiovisuales y la política, creímos que daba voz, pero resulta que sólo da silencio. La literatura, en cambio, es una gran internacional». Opinión de un caballero que tiene mucho trato con la política, relación visceral con la literatura y oficio internacional. Abel Pose, diplomático argentino, acaba de publicar en España su última novela, «Los… Read More
Karaí, el héroe, singular creación literaria de Adolfo Colombres
La Gaceta, 04/12/1988 La aportación de ciertos libros conlleva el desconcierto entre los comentaristas de novedades literarias. Cuando esto ocurre, no es raro que prefieran el prudente silencio. No siempre las obras, que por su estructura o lenguaje provocan esa reacción, son necesariamente extraordinarias. Recuerdo en Italia la expectativa con que se esperó Oréynus Orca, de Stefano D’Arrigo. El autor… Read More
¿Quién teme a Carlos Saúl Menem?
Diario 16, Madrid – 02/11/1988 El vencedor de las elecciones, el gobernador de la Rioja, Carlos Saúl Menem, busca una más exacta apreciación de su personalidad y de sus propuestas políticas. La prensa europea se ha manifestado más bien en forma adversa hacia él. Trataron de interpretar lo ocurrido en Argentina como un episodio más bien negativo. Los corresponsales hablaron… Read More
Borges y Carpentier, Recuerdo de dos maestros en Venecia
La Nación, 14/08/1988 En mayo de 1974 llegó Alejo Carpentier a Venecia. Era la ciudad del Concerto Barroco, la obra que por entonces estaba terminando. Y era la ciudad de Antonio Vivaldi, el músico de Las Estaciones, uno de los principales protagonistas del relato. Venecia seguía siendo la misma que la de los tiempos del «monje rojo», porque Venecia supo… Read More
El callado triunfo de la novela
ABC, 23/06/1988 La Prensa, 27/11/1988 La anual Feria del Libro de Buenos Aires estuvo dedicada a la novela. Durante quince días críticos y creadores se preguntaron sobre la vida del género literario más triunfante. ¿Cómo es posible que sobreviva algún género literario ante el tremendo impacto de la audiovisualidad desatada urbi et orbe? Cine, televisión, periodismo ilustrado, radio. Y sin… Read More
Alejo Carpentier en Venecia
ABC, 23/04/1988 En mayo de 1974 llegó Carpentier a Venecia. Era la ciudad del Concerto Barroco, la obra que por entonces estaba terminando. La ciudad de Antonio Vivaldi, uno de los protagonistas. Se trataba de un viaje de creación, de corroboración de ambiente y de datos. Venecia en mayo: atardeceres de inminente verano. El cielo más allá de las… Read More