Sinopsis:
Lorca es hijo de un alemán que ha desaparecido misteriosamente. Trabaja como periodista y vive en las islas del Ibicuy, en el delta que forman los ríos Uruguay y Paraná, donde mantiene una enfermiza relación con una joven judía. Una obsesión lo persigue: descubrir el paradero de su padre. En su búsqueda, Lorca va penetrando en la realidad subterránea del nazismo de posguerra. Trata de aproximarse a Martín Bormann, líder mítico de ese "nazismo esotérico" que bebe en las fuentes secretas de poder de la inefable Agartha, el centro sapiencial que los nazis buscaron en el Tíbet y en Asia Central. Un nazismo sobreviviente que sigue proponiendo el renacimiento pagano y la creación del superhombre a través de la "mutación genética" de la condición humana.
Críticas:
En Los demonios ocultos, el escritor profundiza en el intrincado mundo de los exiliados nazis en Argentina y sabe el valor de la redundancia al afirmar que «se trata de una novela muy novelesca». «El predominio de lo narrativo es patente», insiste. Pero esto no quiere decir, ni mucho menos, que haya abandonado la búsqueda de creación de un lenguaje, que como sus lectores saben, es denominador común de toda su obra.
Trinidad De León-Sotelo, ABC, 7/09/1987
En momentos en que se agudiza el enfrentamiento de dos tipos de narrativa -la crónica testimonial versus la obra de imaginación- Abel Posse, reciente ganador del premio Rómulo Gallegos, demuestra en su última novela que la historia y la ficción siguen constituyendo un feliz matrimonio, cuya descendencia abarca desde Homero hasta El nombre de la rosa, por citar uno de sus últimos vástagos. Los demonios ocultos es una de esas novelas que nos devuelven el puro placer de leer, de seguir un relato hasta el fondo de la madrugada.
Enriqueta Muñiz, La Prensa, 23/08/1987
Ediciones en Castellano:
- Plaza Janés, Barcelona (1988)
- Diana, México (1992)
- Emecé, Buenos Aires (1987)
- Samarcanda
Ediciones Internacionales:
- La Semana Publishing Company, Israel (1992)